Asambleas
Minuta de la asamblea del miércoles 21 de mayo
En la asamblea del día de hoy se resolvió convocar a un paro total de actividades para el día viernes 23 de mayo. También se llamó a participar de la actividad que se realizará en la UNGS el día martes 27 de mayo en la cual distintos diputados y diputadas de diferentes fuerzas políticas, junto a autoridades y representantes gremiales, presentarán el nuevo proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. Se definió además convocar a paro y movilización el día que se presente dicha ley en el Congreso de la Nación. Hasta ahora todo indica que se realizará el miércoles 28 por la mañana.
También se aprobó una declaración de repudio a dos decretos que se publicaron en el boletín oficial en el día de la fecha: uno de ellos saca a la Secretaría de Educación de la Nación de la negociación paritaria nacional docente. El otro restringe el derecho a huelga declarando muchísimas actividades especiales (ya lo había hecho en el decreto 70 y se suspendió vía judicial), entre ellas la educación de nivel obligatorio.
En la asamblea se informaron los avances en relación a reformar un artículo del Régimen de Recursos humanos de la UNGS que en la actualidad impide continuar trabajando en la universidad a quienes se jubilan por regímenes como los de docentes de la Provincia o CABA.
Aprovechamos para difundir una charla informativa sobre el régimen jubilatorio para docentes universitarios organizada por ADUNIPE, a cargo del abogada previsional Pablo Iriarte, que se realizará en modalidad virtual este jueves a las 18hs. A quienes les interese deben anotarse en el formulario para que les llegue el link para conectarse: https://forms.gle/kz7ZD9LmRfgMmtTU8
Al conversar sobre la situación crítica que atraviesan nuestros salarios, se expresó malestar y preocupación por la desarticulación entre las federaciones, y se insistió en la necesidad de hacer todo lo posible para tener un plan de lucha unificado. Por otra parte, se mencionó la necesidad de abordar y discutir colectivamente las implicancias del Sistema de Créditos y las consecuencias que tiene para el sistema universitario y para los docentes en tanto que trabajadores. Finalmente, se conversó con preocupación sobre la situación del Centro de Estudiantes en relación a los hechos que son de público conocimiento, esperando que su resolución siga los principios de la democracia y la participación.