Paro de 72hs – Resultados de la consulta

Compartí esta nota

Estimades docentes:

Como consecuencia de la Consulta Nacional docente realizada por más de 30 Asociaciones de Base de CONADU, el Plenario de Secretarixs Generales resolvió:

  • Paro de 72 hs los días 12, 13 y 14 de noviembre (18 votos a favor de 72 hs; 3 a favor de 48 hs, 8 a favor de 24 hs). Acción frente al Pizzurno con las otras Federaciones en reclamo por la apertura de paritaria, a coordinar en uno de esos días.
  • No afectar mesas de examen (por 18 votos contra 11).
  • Inicio del 2026 con acciones de protesta y paro, a definir en próximas instancias orgánicas y en articulación con las federaciones.
  • Presentación judicial de la Federación por la aplicación de la Ley de financiamiento universitario.

Les compartimos también algunos datos de la consulta de ADIUNGS para que conozcan lo que llevamos al Plenario.

Contestaron 203 docentes

Sobre las medidas de fuerza:

54,9% – Paro de 72hs
28,6% – Paro de 48hs
16,6 – Paro de 24hs

Sobre las mesas de examen de diciembre de 2025:

39,9% – Suspensión de una mesa de examen por materia
31,5% – Suspensión de todas las mesas de examen por materia
21,2% – Toma normal de exámenes
7,4% – No corresponde (escuela secundaria)

Sobre las acciones considera necesario realizar en la semana del 10 al 14 de noviembre:

86,2% – Acciones de visibilización y difusión con
paros en esa semana
12,8% – Solo acciones de visibilización y difusión
y sin paros en esa semana
1% – Actividades normales

Si no hubiera respuesta a las demandas planteadas: ¿Con qué modalidad considera que debemos iniciar el ciclo 2026, en el marco del plan de acción nacional?

88,7% – Inicio del ciclo 2026 con paro de
actividades
11,3% – Acciones de protesta dentro y fuera de
las Universidades (sin paro)
0% – Inicio normal de clases