Noticias, Noticias Gremiales
Congreso de CONADU en Paraná
Se agregan a continuación las resoluciones del reciente congreso de Conadu celebrado en la ciudad de Paraná,los días 15 y 16 de mayo pasados, en el que se especifica la situación actual del pedido de paritarias. Además, compartimos un artículo publicado en el diario Página/12 relativo a la reciente aprobación del CCT: acceder.
Resoluciones:
1).- Inscribir al Congreso bajo la advocación del Correntinazo, 15 de junio del ’69, cuando estudiantes y docentes se rebelaron contra la dictadura de Onganía, se aprueba por unanimidad.
2).- Acta Congreso anterior, Congreso Extraordinario octubre 2013, donde se aprobó la actualización del proyecto de Convenio colectivo de Trabajo de CONADU, se aprueba por unanimidad.
3).- Ratificación del Convenio Colectivo de Trabajo:
Se ratifica por unanimidad y aclamación el Convenio Colectivo de Trabajo, su contenido y todo lo actuado por los paritarios.
4).- Mandato de CONADU para la paritaria salarial:
- solicitar la inmediata apertura de la mesa de negociación, a más tardar en la primera semana de junio, para fijar la pauta salarial para este año.
 - Establecer la necesidad de un incremento del 35%. (*)
 - que el acuerdo que se firme sea por un año y que comience a cobrarse con el salario de junio 2014.
 - continuar con recomposición del nomenclador salarial universitario y preuniversitario
 - reclamar el inmediato pago, con el sueldo de mayo o complementaria de este, del Programa de Jerarquización contenido en el CCT.
 - reclamar la ejecución del Programa de Fortalecimiento de los primeros años acordado en 2013
 - continuar con los programas de capacitación y Profite.
 - demandar una modificación del impuesto a las ganancias tal como propone la CTA: a.- suba del mínimo no imponible a $22.000 y b.- modificación de la ley para cambiar las escalas del impuesto.
 - hacer una solicitada en la que se pongan las demandas de manifiesto: que incluya el pedido salarial del 35%, el reclamo de la jerarquización, convenio colectivo, convocatoria a paritarias, etc.
 - realizar un plenario de Secretarios Generales alrededor del 15 de junio para evaluar la marcha de las negociaciones habilitado a formular medidas de fuerza para el caso en que no haya convocatoria a paritarias.
 - Desarrollar un plan de acción de formación y discusión gremial a nivel nacional en relación al CCT.
 
Fuente: CONADU
(*) Para alcanzar esta resolución se produjo una votación con el siguiente resultado: propuesta a) 35% de aumento, 54 votos y b) salario para el cargo testigo de $11.500, 1 voto.