
- Este evento ha pasado.
FIESTA ADIUNGS // Celebración 10 años
27 mayo, 2016 @ 20:00
$100
Queridos trabajadores y trabajadoras de UNGS,
Nuestro gremio acaba de cumplir diez años. Tanto esfuerzo y compromiso colectivo merece una celebración; por eso los invitamos a festejar todos juntos con pizzas y cerveza el viernes 27 de mayo a partir de las 20 horas en el foyer del multiespacio.
Parafraseando el art. 13 de la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, una contribución común será necesaria con la suma simbólica de 100 pesos la entrada.
La entrada puede adquirirse en oficina de ADIUNGS (que atenderá lunes, martes y viernes de 14 a 18hs).
Pueden venir acompañados!!
Los esperamos!!!
Saludos a todos,
Comisón Directiva ADIUNGS
Festejamos todo el esfuerzo colectivo y los logros obtenidos en estos 10 años de lucha:
•Firmamos una licencia de maternidad y paternidad de avanzada en el país y en América Latina.
•Se crearon el PBB (Pan Bajo el Brazo), entrega de una suma de dinero por hija/o por adopción o nacimiento, y el MAS (Monto Ayuda Solidaria), destinado a aquellos afiliados que tengan hijos con algún tipo de discapacidad, asignándoles un monto de dinero a pagar en dos cuotas anuales.
•Logramos detener la Evaluación de Desempeño por considerar que se superponía con otras formas de evaluación y por estar basada en criterios estrictamente cuantitativistas.
•Firmamos la paritaria que garantiza estabilidad y carrera para los Investigadores Docentes.
•Después de 20 años de lucha, se suscribió y aprobó el Convenio Colectivo de Trabajo, siendo nuestra Universidad una de las primeras en hacerlo, aun antes de su homologación.
•Trabajamos duramente en el régimen y en la definición de pautas y criterios de la nueva Evaluación Periódica de los Investigadores Docentes (EPID), que garantiza estabilidad en los puestos de trabajo.
•A mediados del 2015, ADIUNGS formó parte, junto a un representante de Rectorado y otro del Consejo Superior, de una comisión para trabajar específicamente sobre la cuestión de la grilla salarial y el problema de la antigüedad, que nos preocupa mucho desde hace ya varios años y sobre el que seguimos trabajando en la actualidad, con el objetivo de encontrar una salida razonable.
•Desde 2014 se realiza una actividad de enorme impacto que vincula a los productores agroecológicos de la zona directamente con los consumidores: la entrega del bolsón de verdura EVA.
•La Secretaría de Derechos Humanos ha realizado actividades transformadoras y sumamente comprometidas con el territorio, como por ejemplo la muestra Microrrelatos por la Identidad – Memoria sobre Campo de Mayo, que durante 2015 recorrió varias universidades y escuelas, y la más reciente Muestra 26.485, de arte colectivo contra la violencia de género.
•Creamos el Instituto de Capacitación y Estudios en Educación y Ciencia (ICCEC), que, en coordinación con distintas unidades académicas de la universidad, organiza cursos de capacitación docente de forma totalmente gratuita, expandiendo el universo de destinatarios (según cada caso) a estudiantes, no docentes y docentes de nivel medio.
•La construcción del edificio de Adiungs que estará listo a comienzos de 2017
Extracto del artículo «Un fantasma que tomó cuerpo: una breve historia de ADIUNGS» de Paola Miceli.
Pueden encontrarlo en el último número de nuestra revista.